Multa registro de viajeros en estancias turísticas

4 de septiembre de 2025

Sanciones, normativa y cómo evitarlas

Qué es el registro de viajeros y por qué es obligatorio


El registro de viajeros es una obligación legal que afecta a hoteles, apartamentos turísticos, casas rurales, campings e incluso a particulares que alquilan de forma vacacional. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, todos los alojamientos deben recopilar y enviar al Ministerio del Interior un conjunto de datos sobre cada cliente, usando la plataforma SES.Hospedajes (salvo en Cataluña y País Vasco, donde existen sistemas propios).

En la práctica, esto implica recabar hasta 42 datos de cada reserva, conservarlos durante tres años y transmitirlos en los plazos establecidos. Aunque la norma buscaba unificar y modernizar los sistemas de control, en el sector ha generado muchas dudas.

En mi experiencia, he visto que la mayor inquietud de los propietarios no es tanto el trámite en sí, sino las posibles sanciones si algo se hace mal.


Multas por incumplimiento del registro de viajeros


El régimen sancionador está recogido en la Ley de Seguridad Ciudadana y puede suponer multas desde leves hasta graves:

  • Infracciones leves: entre 100 € y 600 €.
    Ejemplo: retrasarse en la comunicación de los datos.
  • Infracciones graves: entre 601 € y 30 000 €.
    Ejemplo: no registrar a los huéspedes o falsear la información.

Además, algunos expertos alertan de que la reincidencia puede conllevar sanciones adicionales, como la suspensión temporal de licencias turísticas.

Lo curioso es que muchos propietarios aún no saben exactamente cómo realizar las gestiones. Me he encontrado con casos en los que, incluso con la buena intención de cumplir, el miedo a equivocarse genera estrés añadido.


Cómo cumplir con el registro de viajeros sin riesgos


Para evitar multas, lo más importante es implantar un sistema de registro claro y automatizado. Estos son los pasos básicos:

  1. Dar de alta el alojamiento en SES.Hospedajes (o en el sistema autonómico correspondiente).
  2. Recoger los datos obligatorios de cada viajero: nombre, apellidos, documento de identidad, fecha de entrada, medio de reserva, etc.
  3. Transmitirlos electrónicamente en el plazo marcado.
  4. Conservar la información durante tres años por si hubiera inspecciones.
  5. Revisar la normativa autonómica, ya que puede añadir requisitos específicos.

En mi caso, al hablar con propietarios de alojamientos rurales, me han dicho que lo que más les cuesta es adaptarse al uso de plataformas digitales. Algunos todavía prefieren papel, pero lo cierto es que la digitalización reduce riesgos de sanción.


Consejos prácticos para propietarios de alojamientos


  • Formación mínima: dedicar una hora a familiarizarse con la plataforma evita muchos errores.
  • Software de gestión: existen herramientas que integran automáticamente el envío a SES.Hospedajes.
  • Calendario de avisos: marcar recordatorios para no retrasarse en la comunicación.
  • Consultar a un gestor especializado: sobre todo en el primer envío, para asegurarse de que todo queda bien configurado.

La sensación general que me transmiten muchos propietarios es de “andar un poco a ciegas”. Por eso, informarse y anticiparse es clave para dormir tranquilos.


Preguntas frecuentes sobre multas del registro de viajeros


¿Qué pasa si no cumplo con el registro de viajeros?
Puedes enfrentarte a multas de hasta 30 000 € y, en casos graves, a sanciones adicionales como la suspensión de licencias.

¿Cuánto tiempo tengo para enviar los datos?
Se deben transmitir de manera inmediata o en los plazos que marque la plataforma (normalmente en las 24 horas siguientes a la entrada del huésped).

¿El registro es obligatorio en pisos turísticos?
Sí. No importa si es un hotel, una casa rural o un apartamento en alquiler turístico: todos deben cumplir.

¿Qué información hay que guardar?
Hasta 42 datos de cada reserva, incluyendo identidad, fechas, método de pago y otros. Deben conservarse durante 3 años.

¿Dónde debo enviar la información?
En la mayoría de comunidades autónomas, a través de
SES.Hospedajes. Cataluña y País Vasco tienen sistemas propios.


El registro de viajeros ya no es una formalidad secundaria, sino una obligación legal con sanciones importantes en caso de incumplimiento.

Aunque todavía muchos propietarios sienten incertidumbre sobre cómo gestionarlo, la clave es digitalizar, automatizar y asesorarse al inicio. En mi experiencia, las preguntas más habituales giran en torno a las multas, y es comprensible: nadie quiere arriesgarse a sanciones de miles de euros por un descuido administrativo.


La buena noticia es que, con un sistema como Checkin Vacacional, cumplir con el registro es sencillo y te evita problemas futuros.

Normativa y SES

Mujer con suéter color crema trabajando en una computadora en un escritorio, con gráficos en la pantalla.
2 de noviembre de 2025
Aprende cómo realizar el cambio real de titularidad en SES Hospedajes: requisitos, cese del saliente, alta del nuevo y configuración del PMS sin errores.
Pareja sonriente, mirando un teléfono inteligente al aire libre. El hombre lleva una chaqueta vaquera, la mujer un suéter. Un parque se ve al fondo.
1 de noviembre de 2025
uía actualizada 2025 sobre el registro de viajeros en campings: requisitos, plazos legales y cómo automatizar el envío a la policía desde tu alojamiento.
Hombre sentado en un escritorio, trabajando en la computadora por la noche. Está pensando y escribiendo, iluminado por la pantalla.
23 de octubre de 2025
Guía práctica para obtener tu usuario WS y contraseña WS en SES HOSPEDAJES. Activa el envío automático de partes de viajeros y cumple con la normativa.
Hombre con camisa blanca en el escritorio, sonriendo mientras lee un libro naranja, entorno de oficina moderno.
19 de septiembre de 2025
Resolvemos las dudas más comunes sobre SES HOSPEDAJES: registro, comunicación de datos, sanciones y trámites en la sede electrónica.
Persona con la mano en la cabeza mirando una computadora portátil, sentada en una habitación pequeña y moderna.
19 de septiembre de 2025
Guía práctica para usar la sede electrónica del Ministerio del Interior y dar de alta tu alojamiento en Hospedajes (SES). Fácil y rápido.
Descubre qué es SES hospedaje, cómo registrarte y las mejores formas de agilizar el parte de viajero
Por Angel Muñoz Gomila 18 de septiembre de 2025
SES hospedaje explicado: normativa, alta y la forma más fácil de usarlo
Tableta con la página de búsqueda de Google. Marco negro con navegador Chrome y fondo blanco.
16 de septiembre de 2025
Descubre cómo funcionan los Alquileres Vacacionales de Google y cómo anunciar tu propiedad paso a paso. Consigue reservas directas y compite con Airbnb o Booking.
Libros en un estante con letras rojas y doradas sobre lomos oscuros, probablemente libros de derecho.
15 de septiembre de 2025
Descubre qué exige el RD 933/2021 en el alquiler turístico: registro de viajeros, SES.HOSPEDAJES, sanciones y cómo cumplir la normativa.
Billetes de euro, en su mayoría de 50, dispersos sobre una superficie. Predominan los tonos naranja y amarillo.
15 de septiembre de 2025
Evita sanciones por alquilar sin licencia turística. Descubre multas en cada comunidad autónoma, consecuencias y cómo regularizar tu vivienda.
Monedas en el aire, suspendidas sobre una superficie de madera, fondo negro.
5 de septiembre de 2025
Guía completa de la ecotasa Baleares 2025: precios por noche, exenciones, ejemplos de cálculo y consejos para propietarios y turistas.