Alta en SES Hospedajes guía 2025 paso a paso

29 de agosto de 2025

Alta en SES Hospedajes: guía 2025 completa

Actualizado 2025. Si alquilas viviendas turísticas o gestionas un hotel, casa rural o camping, necesitas darte de alta en SES Hospedajes y comunicar los partes de entrada de cada reserva, anulación y llegada dentro de los plazos legales.
Esta guía práctica te explica qué necesitas, cómo completar el alta y cómo evitar errores que terminan en rechazos o sanciones. La base legal es el Real Decreto 933/2021, que regula qué datos registrar y cómo comunicarlos al Ministerio del Interior por vía telemática.
Desde el 2 de diciembre de 2024 la comunicación unificada a través de SES es obligatoria en todo el territorio estatal (con particularidades en Cataluña y País Vasco que verás más abajo).


Qué es SES Hospedajes y a quién obliga

SES Hospedajes es la plataforma del Ministerio del Interior para registrar y comunicar los datos de huéspedes y transacciones de hospedaje (y alquiler de vehículos sin conductor) conforme al RD 933/2021.
Están obligadas personas físicas o jurídicas, profesionales o no, que ofrezcan alojamiento a cambio de precio, así como quienes intermedian (p. ej., OTAs).
Desde el 02/12/2024, la comunicación telemática por SES es el canal unificado a nivel estatal.


Checklist previo: lo que debes tener listo (5 minutos)

Identificación electrónica: Certificado digital/DNIe o Cl@ve activo.

Autofirma instalado (o Cl@ve Firma) para firmar el alta.

Correo electrónico operativo (recibirás confirmaciones y credenciales).

Datos del titular: NIF, razón social si aplica, domicilio y contacto.

Datos del establecimiento: dirección y, si procede, URL del anuncio.

Navegador actualizado y pop-ups habilitados para la sede.


El procedimiento se realiza en la Sede del Ministerio del Interior, área “Hospedajes y alquiler de vehículos”.


Alta en SES Hospedajes: el paso a paso

Entra en la Sede del Ministerio del Interior → “Hospedajes y alquiler de vehículos”.

Elige tu método de identificación: Certificado/DNIe/Cl@ve.

Accede a “Registro de establecimientos y entidades” y pulsa “Rellenar formulario”.

Completa tus datos (propio o en representación de empresa) y los del establecimiento.

Firma electrónicamente la solicitud con Auto firma (o Cl@ve Firma).

Envía el trámite y guarda el justificante (PDF).


Tras el alta: tus códigos y el primer acceso sin certificado

Si el alta es correcta, recibirás un correo con:

Número de registro, código de arrendador y código de establecimiento.

Credenciales de acceso para entrar a SES sin certificado (muy útiles para equipos de recepción/operativa).
Guárdalo todo en un gestor seguro.


Cómo comunicar reservas, anulaciones y llegadas (24 h + 24 h)

Una vez dado de alta, debes comunicar por SES HOSPEDAJES.

La reserva/contrato o su anulación, en ≤ 24 horas desde que se producen.

El inicio de la estancia (check-in), en ≤ 24 horas desde la llegada.
Esta doble comunicación es la principal novedad operativa del RD 933/2021 frente al antiguo parte único de entrada.


Datos obligatorios que pide el RD 933/2021

Resumen del Anexo I (adaptado):

Titular y establecimiento: identificación del titular, dirección del inmueble y datos de contacto.

Viajero: identidad, tipo y número de documento y número de soporte, nacionalidad, fecha de nacimiento, residencia habitual, teléfonos y email.

Grupo: número total de viajeros y parentesco cuando haya menores.

Transacción: fechas/horas de entrada y salida, dirección del inmueble, forma de pago e identificación del medio de pago si procede.
Para no profesionales, el Anexo simplifica el bloque “empresa”, pero identidad y transacción deben constar igualmente.


Errores frecuentes y cómo resolverlos

1) No llega el correo con los códigos

Revisa spam.

Comprueba que el email en “Perfil” de la sede es correcto.

Si el trámite quedó a medias, vuelve a “Inicio” → “Rellenar formulario” y finalízalo.

2) Autofirma no firma

Actualiza Java/Autofirma.

Prueba otro navegador.

Usa Cl@ve Firma si la sede lo permite.
👉 Enlace:
Sede del Ministerio

3) Sólo puedo acceder con certificado

Tras el alta deberían llegarte credenciales para acceso sin certificado.

Si no llegan, solicita reenvío desde la sede.

4) Comunicación fuera de plazo

Documenta la incidencia (capturas de error de la sede).

Envía en cuanto el sistema se restablezca y conserva evidencias.


Particularidades en Cataluña y País Vasco

Cataluña: el registro/traslado de datos se realiza a través del portal de Mossos d’Esquadra para establecimientos ubicados en la comunidad.
👉
registreviatgers.mossos.gencat.cat

País Vasco: el procedimiento se articula con la Ertzaintza. Revisa su guía y plazos y, si procede, el encaje con SES para comunicaciones de ámbito estatal.
👉 Portal de la Ertzaintza



Sanciones, privacidad y conservación de datos

Sanciones (LO 4/2015):

Leves: 100–600 € (errores/fuera de plazo).

Graves: 601–30.000 € (omitir comunicaciones o carecer de registros cuando proceda).

Conservación:

Si eres profesional, conserva el registro 3 años desde la salida.

No profesionales: no llevan libro-registro, pero sí deben comunicar.

Privacidad (RGPD):

Base jurídica: obligación legal (art. 6.1.c RGPD).

Tratamiento por seguridad pública en el marco del RD 933/2021.

La AEPD ha publicado orientaciones específicas.

Minimiza datos: no se exige guardar copias de documentos, sino registrar los datos exigidos e informar al viajero (cláusula).



Preguntas frecuentes rápidas

¿Puedo seguir usando Guardia Civil/Policía como antes?
No como canal ordinario: la comunicación se centraliza en SES a nivel estatal (con particularidades en Cataluña y País Vasco).
👉 Mossos:
registreviatgers.mossos.gencat.cat

Ertzaintza: https://www.ertzaintza.euskadi.eus/lfr/web/ertzaintza

¿La firma del parte puede ser digital?
Sí, siempre que garantice la identidad del firmante; práctica reconocida en la operativa de sedes y guías públicas.
👉
Sede del Ministerio

¿Qué plazo tengo exactamente?
Dos ventanas de ≤ 24 h:

desde la reserva/contrato (o su anulación),

desde el inicio de la estancia.
👉
BOE

¿Qué necesito para el alta?
Certificado/DNIe o Cl@ve, Autofirma/Cl@ve Firma, datos del titular y del establecimiento.
👉
Sede del Ministerio

Evita rechazos y comunica en 24 h con CheckIn Vacacional


Descarga la Guía de registro en SES HOSPEDAJES  aquí.



Aviso

Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento jurídico.





Normativa y SES

Hombre con camisa blanca en el escritorio, sonriendo mientras lee un libro naranja, entorno de oficina moderno.
19 de septiembre de 2025
Resolvemos las dudas más comunes sobre SES HOSPEDAJES: registro, comunicación de datos, sanciones y trámites en la sede electrónica.
Persona con la mano en la cabeza mirando una computadora portátil, sentada en una habitación pequeña y moderna.
19 de septiembre de 2025
Guía práctica para usar la sede electrónica del Ministerio del Interior y dar de alta tu alojamiento en Hospedajes (SES). Fácil y rápido.
Descubre qué es SES hospedaje, cómo registrarte y las mejores formas de agilizar el parte de viajero
Por Angel Muñoz Gomila 18 de septiembre de 2025
SES hospedaje explicado: normativa, alta y la forma más fácil de usarlo
Tableta con la página de búsqueda de Google. Marco negro con navegador Chrome y fondo blanco.
16 de septiembre de 2025
Descubre cómo funcionan los Alquileres Vacacionales de Google y cómo anunciar tu propiedad paso a paso. Consigue reservas directas y compite con Airbnb o Booking.
Libros en un estante con letras rojas y doradas sobre lomos oscuros, probablemente libros de derecho.
15 de septiembre de 2025
Descubre qué exige el RD 933/2021 en el alquiler turístico: registro de viajeros, SES.HOSPEDAJES, sanciones y cómo cumplir la normativa.
Billetes de euro, en su mayoría de 50, dispersos sobre una superficie. Predominan los tonos naranja y amarillo.
15 de septiembre de 2025
Evita sanciones por alquilar sin licencia turística. Descubre multas en cada comunidad autónoma, consecuencias y cómo regularizar tu vivienda.
Monedas en el aire, suspendidas sobre una superficie de madera, fondo negro.
5 de septiembre de 2025
Guía completa de la ecotasa Baleares 2025: precios por noche, exenciones, ejemplos de cálculo y consejos para propietarios y turistas.
Elegante edificio en una esquina de Madrid, España, con un tranvía rojo.
4 de septiembre de 2025
Conoce la ley de pisos turísticos en España 2025: permisos de la comunidad, licencias, registro único y multas de hasta 30.000 €.
Martillo sobre soporte de madera, con una persona con toga judicial escribiendo en papel en el fondo.
4 de septiembre de 2025
Descubre las multas del registro de viajeros: sanciones de 100€ a 30.000€, normativa vigente y consejos prácticos para propietarios.
Mano de mujer con uñas rosas firmando un documento con pluma estilográfica.
31 de agosto de 2025
Descubre qué exige la ley sobre el parte de viajeros en España: normativa vigente, plazos, sanciones y cómo cumplirla de forma digital sin papeleo.