Alquileres Vacacionales de Google
Si eres propietario de un apartamento turístico, una casa rural o un alojamiento vacacional, seguro que te has preguntado cómo atraer más reservas sin depender al 100% de Airbnb o Booking. Una de las herramientas menos conocidas —pero con muchísimo potencial— son los Alquileres Vacacionales de Google (Google Vacation Rentals). En esta guía te explico qué son, cómo funcionan y cómo sacarles partido para ganar visibilidad y reservas directas.
¿Qué son los Alquileres Vacacionales de Google?
Los Alquileres Vacacionales de Google son un servicio integrado en Google Travel y en las búsquedas de Google. Básicamente, permiten que un usuario que busque “apartamento en Valencia” o “casa rural en Málaga” vea tu propiedad directamente en los resultados de Google, junto con fotos, precios y disponibilidad.
Cómo funcionan los listados en Google Travel y Google Maps
Cuando un viajero hace una búsqueda, Google muestra un bloque especial de alojamientos con pestañas para hoteles y alquileres vacacionales. Ahí aparecen las propiedades con:
- Nombre y fotos del alojamiento.
- Tarifas por noche.
- Disponibilidad.
- Ubicación en Google Maps.
- Enlace para reservar (ya sea tu web o una OTA).
Esto convierte a Google en un escaparate muy potente, porque es el primer paso en el viaje del cliente.
Ventajas de aparecer en Google Vacation Rentals
Uno de los mayores atractivos para un propietario es que no hablamos de una OTA más, sino de Google: el buscador donde empieza casi toda búsqueda de viaje.
Más visibilidad frente a OTAs (Airbnb, Booking, Vrbo)
Muchos propietarios que probaron Google Vacation Rentals comentan que la visibilidad aumentó de forma notable. No es raro que un viajero primero te descubra en Google y luego comparete con Airbnb o Booking. Esto abre nuevas puertas para captar clientes.
Reservas directas y confianza del viajero
Una de las claves es que Google permite enlazar directamente con tu propia web (si usas un PMS compatible). Eso significa menos comisiones y más control sobre el cliente. Además, el hecho de estar en Google genera confianza: si apareces junto a hoteles y grandes plataformas, el viajero te percibe como más fiable.
Cómo anunciar tu propiedad en Google paso a paso
Dar de alta tu alojamiento en Google no es tan directo como en Airbnb. Aquí los pasos principales:
Requisitos básicos para propietarios
- Tener una vivienda registrada y legalizada.
- Contar con fotos de calidad y descripciones claras.
- Ofrecer precios actualizados y disponibilidad en tiempo real.
Integración con PMS y channel managers
Google no acepta que un propietario suba manualmente su apartamento. Necesitas conectarlo a través de un
PMS (Property Management System) o un
channel manager que tenga acuerdo con Google (ej. Cloudbeds, Rentals United, Guesty).
Esto garantiza que las tarifas, calendario y reservas se actualicen automáticamente.
Alternativas si no tienes software de gestión
Si no trabajas con PMS, la opción es usar un socio integrador (como Holidu, Lodgify o AvaiBook), que hace de puente entre tu alojamiento y Google. Estos intermediarios suelen cobrar una comisión, pero permiten aparecer sin tener que invertir en un software complejo.
Consejos prácticos para destacar tu alojamiento
Una vez que tu propiedad aparece en Google, el siguiente paso es optimizarla para que atraiga clics y reservas.
Optimización de fotos, tarifas y descripciones
En la práctica, los propietarios que mejor rendimiento logran suelen cuidar:
- Fotos luminosas y profesionales.
- Descripciones breves pero atractivas, con keywords locales (ej. “apartamento en el centro histórico de Sevilla”).
- Tarifas competitivas respecto a OTAs.
Estrategias para ganar reseñas y aumentar clics
Las reseñas en Google Maps también cuentan. Animar a los huéspedes a dejar una valoración positiva mejora tu posición y el CTR.
Un propietario que compartió su experiencia destacaba que tras conseguir 15 reseñas verificadas en Google, el número de clics a su web se disparó.
Comparativa: Google vs Airbnb, Booking y otras plataformas
- Airbnb: sigue siendo líder en volumen, pero cobra comisión elevada y te obliga a depender de su ecosistema.
- Booking: aporta visibilidad internacional, aunque su comisión es alta y no fomenta las reservas directas.
- Google Vacation Rentals: funciona más como escaparate y canalizador de tráfico. Su gran ventaja es que potencia tu marca propia y puede reducir la dependencia de OTAs.
Errores comunes que debes evitar
- No integrar bien el calendario → genera sobreventas y mala experiencia.
- Poner fotos de baja calidad → hace que tu alojamiento pierda clics frente a otros.
- Ignorar reseñas → en Google pesan tanto como en Airbnb.
- No controlar las tarifas → si en Google apareces más caro que en Booking, perderás reservas.
Los Alquileres Vacacionales de Google son una oportunidad muy potente para los propietarios que quieran diversificar y ganar independencia de las OTAs. Aunque requieren una integración técnica inicial, los beneficios en visibilidad y reservas directas compensan el esfuerzo.
En definitiva: si gestionas un alojamiento vacacional, merece la pena dar el salto a Google. Con una buena estrategia de fotos, precios competitivos y reseñas, tu alojamiento puede destacar en el buscador más usado del mundo.
Preguntas frecuentes sobre Google Vacation Rentals
¿Qué son los Alquileres Vacacionales de Google?
Es un servicio de Google que muestra propiedades en búsquedas, Google Travel y Maps.
¿Google cobra comisiones?
No directamente. Si conectas vía PMS con tu web, las reservas son libres de comisión. Si usas un integrador, éste sí puede cobrarte.
¿Se puede usar sin PMS?
Sí, pero necesitas un socio integrador como Lodgify o Holidu.
¿Es mejor Google que Airbnb o Booking?
No es excluyente. Lo ideal es combinarlo: Google para reservas directas y OTAs para volumen extra.