Multas por alquiler vacacional sin licencia

15 de septiembre de 2025

Sanciones, normativa y consejos

Alquilar un piso a turistas puede parecer una forma fácil de ganar un dinero extra, pero hacerlo sin licencia turística es un error muy caro. Las multas por alquiler vacacional sin licencia o las sanciones por alquilar sin licencia turística varían según la comunidad autónoma, y en algunos casos llegan a cifras desorbitadas. En mi experiencia, he visto cómo los gobiernos se lo toman muy en serio: es un tema contra el que luchan con fuerza, sobre todo en zonas de alta presión turística.

A continuación te explico qué sanciones existen, cómo funcionan en distintas comunidades y qué consecuencias adicionales pueden tener.


¿Por qué los gobiernos persiguen tanto el alquiler sin licencia?

El alquiler turístico sin licencia no es un simple descuido administrativo. Supone una competencia desleal con hoteles y alojamientos reglados, puede provocar problemas de convivencia vecinal y, en muchos casos, deriva en fraude fiscal. No es casualidad que los ayuntamientos y comunidades autónomas estén invirtiendo en inspecciones y sistemas de control digital para detectar a quienes publican en plataformas como Airbnb sin autorización.

Yo mismo he notado que en ciudades turísticas los controles son cada vez más estrictos. Es normal: los gobiernos luchan mucho contra esto porque genera ingresos en negro y distorsiona el mercado de vivienda.


Multas por comunidades autónomas

Cataluña

Cataluña es de las comunidades más duras. Las sanciones van desde 9.000 hasta 90.000 € si alquilas sin licencia. Además, los inspectores municipales actúan con rapidez y suelen imponer cierres temporales.

Baleares

En las Islas Baleares, la normativa es todavía más estricta. Las multas pueden superar los 60.000 € y, en casos graves, alcanzar 600.000 €. Palma de Mallorca ha sido pionera en perseguir el alquiler ilegal.

Madrid

En la Comunidad de Madrid, alquilar sin licencia se castiga con multas que oscilan entre 3.000 y 30.000 €. La capital cuenta con un plan específico de inspecciones para pisos turísticos.

Andalucía y Comunidad Valenciana

En estas regiones, las sanciones se consideran graves y varían según la reincidencia o la gravedad. En muchos casos se imponen cierres inmediatos del alojamiento turístico.

Galicia

Galicia distingue entre tres niveles de sanción:

  • Leves: hasta 900 €
  • Graves: entre 901 y 9.000 €
  • Muy graves: de 9.001 a 90.000 €

Cantabria

Cantabria aplica una escala parecida:

  • Leves: entre 250 y 1.500 €
  • Graves: de 1.501 a 15.000 €
  • Muy graves: hasta 75.000 €

En esta comunidad, alquilar sin presentar la declaración responsable, falsear documentación o incumplir normas de seguridad (como prevención de incendios) se considera infracción muy grave.


Tipos de infracciones y rangos de sanciones

Aunque los importes cambian según la región, casi todas las normativas coinciden en dividir las sanciones en tres categorías:

Infracciones leves

Multas de hasta unos 900 – 1.500 €. Suelen aplicarse a casos puntuales, como no mostrar el número de registro en el anuncio.

Infracciones graves

Rangos que van de 1.500 a 30.000 €, dependiendo de la comunidad. Se aplican a quienes alquilan sin licencia de forma continuada o con ánimo de lucro claro.

Infracciones muy graves

Pueden superar los 60.000 € e incluso llegar a 600.000 € en Baleares. Incluyen supuestos de falsedad documental, reiteración o actividad encubierta.


Consecuencias más allá de la multa

La sanción económica es solo la punta del iceberg. Alquilar sin licencia puede acarrear:

  • Cierre temporal o definitivo del inmueble.
  • Bloqueo de anuncios en portales como Airbnb o Booking.
  • Problemas fiscales, al no declarar los ingresos.
  • Acciones judiciales de vecinos, especialmente en comunidades de propietarios que se opongan al uso turístico.
  • Daño reputacional, si tu inmueble queda marcado en inspecciones públicas.

Personalmente creo que muchos subestiman el impacto a largo plazo: más allá de la multa, el coste en confianza y en valor del inmueble puede ser enorme.


¿Cómo evitar sanciones si quiero alquilar turístico?

  1. Infórmate en tu comunidad autónoma: cada región tiene su propia normativa.
  2. Solicita la licencia turística antes de anunciar tu piso.
  3. Cumple con los requisitos: seguridad, accesibilidad, seguros, etc.
  4. Declara los ingresos en Hacienda para evitar inspecciones fiscales.
  5. Consulta con un abogado o gestor si tienes dudas.

En resumen: mejor invertir tiempo y dinero en regularizar tu vivienda que arriesgarte a sanciones millonarias.



Las multas por alquiler vacacional sin licencia y las sanciones por alquilar sin licencia turística no son un mito: son reales, duras y cada vez más frecuentes. En España, la presión normativa va en aumento porque los gobiernos luchan con fuerza contra este fenómeno.

Si de verdad quieres dedicarte al alquiler turístico, lo más sensato es hacerlo legal. Así no solo evitarás sanciones, también darás seguridad a tus huéspedes y protegerás tu inversión.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Me pueden multar solo por anunciar sin licencia aunque no alquile?
Sí, en muchas comunidades se considera infracción publicar anuncios sin número de registro.

¿Cuánto tardan en sancionar si me pillan?
Depende de la comunidad, pero las inspecciones son rápidas y el procedimiento administrativo puede abrirse en pocas semanas.

¿Las multas prescriben?
Sí, aunque los plazos varían según el tipo de infracción y la comunidad autónoma.

¿Puedo recurrir una multa por alquiler sin licencia?
Sí, siempre puedes presentar alegaciones o recurso administrativo, pero necesitas argumentos sólidos y asesoría legal.

Normativa y SES

Mujer con suéter color crema trabajando en una computadora en un escritorio, con gráficos en la pantalla.
2 de noviembre de 2025
Aprende cómo realizar el cambio real de titularidad en SES Hospedajes: requisitos, cese del saliente, alta del nuevo y configuración del PMS sin errores.
Pareja sonriente, mirando un teléfono inteligente al aire libre. El hombre lleva una chaqueta vaquera, la mujer un suéter. Un parque se ve al fondo.
1 de noviembre de 2025
uía actualizada 2025 sobre el registro de viajeros en campings: requisitos, plazos legales y cómo automatizar el envío a la policía desde tu alojamiento.
Hombre sentado en un escritorio, trabajando en la computadora por la noche. Está pensando y escribiendo, iluminado por la pantalla.
23 de octubre de 2025
Guía práctica para obtener tu usuario WS y contraseña WS en SES HOSPEDAJES. Activa el envío automático de partes de viajeros y cumple con la normativa.
Hombre con camisa blanca en el escritorio, sonriendo mientras lee un libro naranja, entorno de oficina moderno.
19 de septiembre de 2025
Resolvemos las dudas más comunes sobre SES HOSPEDAJES: registro, comunicación de datos, sanciones y trámites en la sede electrónica.
Persona con la mano en la cabeza mirando una computadora portátil, sentada en una habitación pequeña y moderna.
19 de septiembre de 2025
Guía práctica para usar la sede electrónica del Ministerio del Interior y dar de alta tu alojamiento en Hospedajes (SES). Fácil y rápido.
Descubre qué es SES hospedaje, cómo registrarte y las mejores formas de agilizar el parte de viajero
Por Angel Muñoz Gomila 18 de septiembre de 2025
SES hospedaje explicado: normativa, alta y la forma más fácil de usarlo
Tableta con la página de búsqueda de Google. Marco negro con navegador Chrome y fondo blanco.
16 de septiembre de 2025
Descubre cómo funcionan los Alquileres Vacacionales de Google y cómo anunciar tu propiedad paso a paso. Consigue reservas directas y compite con Airbnb o Booking.
Libros en un estante con letras rojas y doradas sobre lomos oscuros, probablemente libros de derecho.
15 de septiembre de 2025
Descubre qué exige el RD 933/2021 en el alquiler turístico: registro de viajeros, SES.HOSPEDAJES, sanciones y cómo cumplir la normativa.
Monedas en el aire, suspendidas sobre una superficie de madera, fondo negro.
5 de septiembre de 2025
Guía completa de la ecotasa Baleares 2025: precios por noche, exenciones, ejemplos de cálculo y consejos para propietarios y turistas.
Elegante edificio en una esquina de Madrid, España, con un tranvía rojo.
4 de septiembre de 2025
Conoce la ley de pisos turísticos en España 2025: permisos de la comunidad, licencias, registro único y multas de hasta 30.000 €.